Instrumentos
Los instrumentos mas reconocidos de Bolivia son los siguientes:
Los grupos folclóricos suelen unificar Ira y Arca en un sólo amarro, creando así un sólo instrumento donde un único ejecutante puede tocar todas las notas de la melodía.
El charango posee 5 cuerdas dobles de metal, nylon o mixtas. Se confecciona principalmente de madera ahuecada, no produciéndose actualmente los charangos de caparazón de quirquincho, animal del altiplano que por ser una especie en vías de extinción, está prohibida su caza. La madera preferida para su construcción es: pino, ebano, jacarandá, tarco, quinaquina y naranjillo. Algunos charangos están primorosamente tallados con diversas imágenes. La calidad y presentación del charango está determinada según el usuario al que va dirigido: charango de estudio, charango semi profesional, charango profesional y charango de concierto.
Aquí en la Llajta, el lugar permanente para adquirir instrumentos folkloricos es en La Cancha, concretamente en el Mercado San Antonio, en el pasaje Inca, donde junto con artesanías, se vende gran variedad de instrumentos andinos de todas las calidades y presentaciones. Muchos de los vendedores son también artesanos y constructores de instrumentos por tradición familiar.
- Quena
- Quenacho
- Tarkha
- Siku o Zampoña
Los grupos folclóricos suelen unificar Ira y Arca en un sólo amarro, creando así un sólo instrumento donde un único ejecutante puede tocar todas las notas de la melodía.
- Charango
El charango posee 5 cuerdas dobles de metal, nylon o mixtas. Se confecciona principalmente de madera ahuecada, no produciéndose actualmente los charangos de caparazón de quirquincho, animal del altiplano que por ser una especie en vías de extinción, está prohibida su caza. La madera preferida para su construcción es: pino, ebano, jacarandá, tarco, quinaquina y naranjillo. Algunos charangos están primorosamente tallados con diversas imágenes. La calidad y presentación del charango está determinada según el usuario al que va dirigido: charango de estudio, charango semi profesional, charango profesional y charango de concierto.
- Walaychu
- Ronroco
- Charanguita
Aquí en la Llajta, el lugar permanente para adquirir instrumentos folkloricos es en La Cancha, concretamente en el Mercado San Antonio, en el pasaje Inca, donde junto con artesanías, se vende gran variedad de instrumentos andinos de todas las calidades y presentaciones. Muchos de los vendedores son también artesanos y constructores de instrumentos por tradición familiar.
Instrumentos
Reviewed by Unknown
on
8:53
Rating:
No hay comentarios: