Carnaval de Oruro "Fiesta de la Virgen del Socavón"
El Carnaval de Oruro es una de las celebraciones de carnaval más importantes del mundo. El Carnaval de Oruro reúne a miles de personas y una gran muestra de tradiciones andinas y populares.
El Carnaval de Oruro 2018 se llevará a cabo entre el 3 y el 13 de febrero de 2018. Siendo los días 10, 11, 12 y 13 de febrero los más imporantes de la celebración. La Gran Peregrinación al Socavón será el sábado 10 de febrero y la Entrada al Corso el domingo 11 de febrero. Unas semanas antes comienzan los tradicionales festejos llamados “Convites”.
El viernes, en los poblados y en las minas, se realiza el tradicional y famosos Convite al Tío y la celebración de la "Challa".
Una de las mayores manifestaciones del Folklore Boliviano. Declarada por la UNESCO Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
El Carnaval Orureño cuenta con una cantidad impresionante de comparsas folklóricas que participan en esta festividad religioso - espiritual, se exalta en las culturas Cordilleranas en donde la Fe en lo sobrenatural aparecen ligadas a sus costumbres y sincretismos religioso.
Dentro de las danzas mas representativas podemos mencionar entre las mas importantes a:
El Carnaval de Oruro 2018 se llevará a cabo entre el 3 y el 13 de febrero de 2018. Siendo los días 10, 11, 12 y 13 de febrero los más imporantes de la celebración. La Gran Peregrinación al Socavón será el sábado 10 de febrero y la Entrada al Corso el domingo 11 de febrero. Unas semanas antes comienzan los tradicionales festejos llamados “Convites”.
El viernes, en los poblados y en las minas, se realiza el tradicional y famosos Convite al Tío y la celebración de la "Challa".
Una de las mayores manifestaciones del Folklore Boliviano. Declarada por la UNESCO Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
El Carnaval Orureño cuenta con una cantidad impresionante de comparsas folklóricas que participan en esta festividad religioso - espiritual, se exalta en las culturas Cordilleranas en donde la Fe en lo sobrenatural aparecen ligadas a sus costumbres y sincretismos religioso.
Dentro de las danzas mas representativas podemos mencionar entre las mas importantes a:
- La Morenada.- es una de las danzas mas representativas de nuestra cultura, como se dice en la cultura andina para bailar Morenada uno debe tener dinero, ser "cocani" y estar dispuesto a cargar un traje de mas de 500 dólares y un peso que excede los 15 kilos por otro lado la vestimenta de las mujeres es un poco mas simple pero aun así exhibe también la riqueza de los Andes.
- La Diablada.- la danza de la Diablada tiene su origen en la época colonial y representa la lucha entre el bien y el mal.
- El Pujllay.- pujllay significa juego en la lengua quechua es un tiempo de fiesta entre los comuninarios del pueblo, una fiesta agrícola de la cosecha y de la fertilidad de la tierra .Esta danza se la caracteriza por llevar unos zapatos de madera con plataforma y espuelas bien afiladas.
Carnaval de Oruro "Fiesta de la Virgen del Socavón"
Reviewed by Unknown
on
9:24
Rating:
No hay comentarios: